Analizar las tendencias actuales en comunicación visual, nos permite detectar qué es lo que funcionará de aquí en adelante en lo que respecta a estrategias de diseño digital.
En la era actual se percibe una nueva postura, por parte de los consumidores, ante lo que ofrecen las distintas marcas. Conceptos como: costo, calidad y valor diferencial ya no son suficientes a la hora de optar por un producto o servicio. Todo es puesto en discusión y valoración continua, desde una visión crítica para nada “pasiva”, hasta podría decirse: una visión un tanto filosófica.
Y es que en este mundo globalizado en que vivimos, la revolución mediática ha abierto canales de comunicación interactivos que crearon (y crean aún) grandes cambios estructurales. En lo que respecta a lo social, esta red global es un gran generador de agrupamientos ideológicos. El flujo de opiniones de distinta índole comienza germinando gracias al carácter abierto, masivo e inmediato que prestan estas plataformas digitales.
Así, podemos notar que muchos de los que participan en estas redes se autodefinen para poder ser reconocidos, y también lo hacen las empresas e instituciones mostrando sus principios y propósitos para poder interactuar a través del diseño digital.
El cúmulo de información circulante ha saturado el contexto comunicacional. Y dentro de ese mar de contenidos, lo repetitivo hace que comience a notarse una búsqueda constante por la netamente genuino, creativo y transparente.
Ejemplificando, hoy en día los consumidores ya no quieren que les ofrezcan commodities con slogans capciosos. Odian el término VENTA como imposición y desconfían de las publicidades. Lo que buscan es que les brinden, a través del diseño digital, una experiencia que los conecte emocionalmente de una manera distinta. Y que una vez adquirido el producto o servicio, sientan que aportan a un bien común, logrando un propósito real conjunto.
Las nuevas generaciones viven en contraposición a la visión del modernismo de la producción en serie. Lo que antes era descartable y desechable, pasó a lo sustentable y reciclable. Se pasó de lo masivo, a lo vanguardista; de lo propio, a lo común; de lo superfluo, a lo útil.
El público millennial y centennial se involucra con las marcas que puedan transmitir estos conceptos de una manera consciente. Y las marcas se nutren de sus lifestyles, detectándose mutuamente a través de lo viral.
Tendencias actuales que reflejan en esencia estas modalidades son por ejemplo EL HANDMADE, el DIY (Do it Yourself) y el CRAFTIVISMO, basadas en técnicas tradicionales artesanales ligados en el saber hacer. Donde lo perdurable es esencial, y donde cada producto resultante es único, cual una obra de arte.
Se deduce de esto un concepto de calidad y estilo de vida distinto. Y traspasa áreas completamente diferentes tales como: diseño de carácter arquitectónico, mobiliario, cinematográfico, editorial, moda, paisajismo, etc. En cuanto a servicios se puede apreciar en el sector turístico, gastronómico y algunas áreas de salud devenidas de las medicinas alternativas milenarias.
Como comunicadores visuales digitales, debemos detectar estas nuevas tendencias en diseño digital. El lenguaje visual se ve afectado en cierta manera por los pensamientos que preponderan. Y para poder adaptarnos a ellos debemos trabajar técnicas de proyección acordes de una manera transparente, directa y sumamente creativa.
La fotografía, conjuntamente con la reproducción tipográfica y formal, son herramientas sumamente poderosas si queremos lograr mensajes visuales potentes y perdurables. Al fin y al cabo la base de nuestra evolución se debe a la buena comunicación. No debemos sentirnos ajenos, mas bien activos y partícipes.
En Agencia Interactúa te brindamos todo el asesoramiento necesario para ingresar en el mundo digital. Contamos con un grupo de profesionales altamente capacitados y en constante aprendizaje para estar a la vanguardia de lo que más amamos hacer. Contactanos a través de nuestro formulario.
Jimena Moine
Diseñadora Gráfica
Agencia Interactúa
Agencia Interactua
Nuestras oficinas
Canales digitales
mail: info@interactua.online
Todos los derechos reservados 2020